DOLAR
$931,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.492,75
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,30
Euro
$1.072,80
Real Bras.
$173,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,98
Petr. Brent
61,98 US$/b
Petr. WTI
57,50 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.031,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJosé Eduardo Cardozo fue sustituido el 3 de marzo pasado, y Wellington Lima tan sólo ejerció el cargo seis días.
Por: EFE
Publicado: Lunes 14 de marzo de 2016 a las 18:44 hrs.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció hoy que el subprocurador general de la República, Eugenio José Guilherme de Aragao, asumirá como su nuevo ministro de Justicia en el lugar de Wellington Lima, cuyo nombramiento fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Brasil la semana pasada.
De Aragao será el tercer ministro de Justicia de Rousseff en las dos últimas dos semanas tras José Eduardo Cardozo, sustituido el 3 de marzo pasado, y Wellington Lima, que tan sólo ejerció el cargo seis días debido a que la máxima corte consideró que su condición de miembro del Ministerio Público le impide asumir un puesto en el Ejecutivo.
Pese a que De Aragao también es miembro del Ministerio Público (Fiscalía), inició la carrera como procurador antes de la promulgación de la Constitución de 1988, que prohíbe expresamente a los fiscales ejercer cargos ejecutivos, por lo que no está inhabilitado para asumir como ministro.
La decisión de la Corte de declarar inconstitucional el nombramiento del anterior ministro abrió la alternativa de que Lima renunciase a su carrera en el Ministerio Público para asumir el puesto en el gabinete o de que Rousseff optase por otra persona.
La Presidencia informó en un comunicado de que Lima optó por presentar su carta de renuncia.
"Asumirá el Ministerio el subprocurador general de la República, Eugenio José Guilherme de Aragao. La presidenta agradece al ministro Wellington Lima su compromiso y generosidad", dice la escueta nota divulgada por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
De Aragao, de 56 años, inició en 1987 su carrera en el Ministerio Público, en el que ha actuado en áreas como Derechos de las Poblaciones Indígenas y Defensa del Patrimonio Público, antes de ascender al segundo escalón de la Fiscalía.
El nuevo ministro llegó a comandar la Asociación Nacional de los Procuradores de la República.
De Aragao asumirá uno de los ministerios de mayor responsabilidad en Brasil, del que depende la Policía Federal, en un momento clave por los escándalos de corrupción que salpican a decenas de políticos de la base oficialista.
Cardozo, uno de los principales colaboradores de Rousseff y que ejercía como ministro desde el primer mandato de la presidenta, renunció al cargo a finales de febrero tras recibir duras críticas del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) por la supuesta falta de control sobre la Policía Federal en la investigación de los escándalos de corrupción en la estatal Petrobras.
Las investigaciones de la Policía Federal tienen contra las cuerdas a varios dirigentes del partido oficialista y en las últimas semanas tuvieron como blanco al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los fundadores del PT y posible candidato de la formación en las elecciones presidenciales de 2018.
Tras abandonar el gabinete, Cardozo asumió como titular de la Abogacía General de la Unión, el órgano que tendrá que defender a la presidenta en un posible juicio político con fines de destitución que el Congreso pretende abrirle.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.