DOLAR
$950,73
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.966,80
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,73
Euro
$1.111,14
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,59
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.345,72 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Los inversionistas retiraron cerca de US$ 4.000 millones de los mercados emergentes desde el 30 de enero, según cifras del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). Se trata de la mayor cantidad desde la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos.
La mayor parte de los retiros se produjo en las acciones, que han perdido US$ 3.400 millones desde el 30 de enero, dijo la entidad, cuando los flujos se volvieron negativos. Corea del Sur, Indonesia y Tailandia sufrieron los mayores recortes.
Los inversionistas están buscando vías de escape luego de que datos publicados el viernes mostraron el mayor crecimiento en los salarios en Estados Unidos desde el año 2009. (Reuters)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.