DOLAR
$954,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$179,71
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,84 US$/b
Petr. WTI
63,93 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.692,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Los inversionistas retiraron cerca de US$ 4.000 millones de los mercados emergentes desde el 30 de enero, según cifras del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). Se trata de la mayor cantidad desde la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos.
La mayor parte de los retiros se produjo en las acciones, que han perdido US$ 3.400 millones desde el 30 de enero, dijo la entidad, cuando los flujos se volvieron negativos. Corea del Sur, Indonesia y Tailandia sufrieron los mayores recortes.
Los inversionistas están buscando vías de escape luego de que datos publicados el viernes mostraron el mayor crecimiento en los salarios en Estados Unidos desde el año 2009. (Reuters)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.