DOLAR
$939,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.615,94
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.782,14
Bovespa
154.692,00
Dólar US
$939,08
Euro
$1.080,52
Real Bras.
$174,03
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,13
Petr. Brent
62,45 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.081,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGrupo encargado de elaborar un informe tendrá 21 miembros, cuyos nombres fueron confirmados hoy.
Por: EFE
Publicado: Lunes 25 de abril de 2016 a las 19:09 hrs.
El Senado brasileño instaló hoy una comisión especial que decidirá si la presidenta Dilma Rousseff responderá a un juicio político por unas maniobras contables que maquillaron los resultados del Gobierno en 2014 y 2015.
La comisión tendrá 21 miembros, cuyos nombres fueron confirmados hoy, y durante los próximos díez días deberá elaborar un informe sobre el asunto, que luego irá a votación en el pleno del Senado.
Si el pleno aprueba la apertura del juicio político por mayoría simple entre sus 81 miembros, lo cual puede ocurrir alrededor del 10 de mayo, Rousseff será obligada a separarse de su cargo mientras dure el proceso, que tendrá un plazo de 180 días.
En ese caso, Rousseff será sustituida durante ese período por el vicepresidente Michel Temer, quien completaría el mandato que vence el 1 de enero de 2019 si se llegara a una destitución.
La relación entre Rousseff y Temer está completamente rota y la mandataria ha asegurado que su vicepresidente es "uno de los jefes" de una "conspiración" que supuestamente intenta recortar su mandato.
El vicepresidente ha negado que trabaje por la caída de Rousseff, pero en las últimas semanas ha mantenido constantes consultas con personalidades de la política y la economía, al parecer con miras a lo que pudiera ser su eventual Gobierno.
La comisión celebrará su primera reunión mañana, cuando serán elegidos el senador que la presidirá y el que asumirá el papel de instructor del caso.
La comisión fue constituida en forma proporcional, en función de los escaños que cada fuerza política tiene en el Senado.
El mayor número de miembros (cinco) recayó en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), primera minoría con 18 senadores y liderado por Temer.
El opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) tendrá tres miembros, igual que el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Rousseff y que articula las fuerzas oficialistas, que parecen estar en minoría en la comisión de senadores.
A los tres miembros del PT, el arco claramente oficialista solo suma en la comisión otros tres senadores de los partidos de la República (PR), Democrático Laborista (PDT) y Comunista do Brasil (PCdoB), con un miembro cada uno.
Los otros siete cargos en la comisión han quedado distribuidos entre cinco partidos que, al menos en el paso previo de la Cámara de Diputados, votaron a favor de que se inicie el juicio político a Rousseff.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.