DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 18 de mayo de 2018 a las 16:15 hrs.
Tres personas sobrevivieron al accidente aéreo ocurrido hoy al estrellarse un Boeing 737 de Cubana de Aviación que acababa de despegar del aeropuerto internacional de La Habana con destino a la provincia de Holguín (este de la isla), informaron hoy medios oficiales.
Los heridos se encuentran en estado crítico y han sido hospitalizados, según el diario estatal Granma.
El vuelo llevaba a bordo al menos 104 pasajeros y tripulantes extranjeros, y se precipitó a tierra entre las localidades de Boyeros y Santiago de las Vegas.
En el lugar del accidente se encuentra el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, junto a autoridades del Ministerio del Interior y del Partido Comunista de Cuba.
El avión siniestrado pertenecía a la compañía mexicana Damojh, según la directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, citada por la agencia estatal Prensa Latina.
La principal carretera que conduce al aeropuerto de La Habana se encuentra cortada a unos 8 kilómetros de las instalaciones, según constató Efe.
El aeropuerto José Martí se encuentra a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.
Díaz-Canel aseguró que la respuesta de las fuerzas sanitarias y de salvamento cubanas al "lamentable" accidente del avión estrellado hoy en La Habana fue "inmediata", y adelantó que las noticias sobre supervivientes "no nada son halagüeñas".
"Se siguieron de inmediato las acciones que están previstas en los planes para eventos de este tipo. Se ha organizado todo, se extinguió el fuego, se están identificando los restos y ya se creó una comisión para investigar el hecho", dijo el mandatario a la televisión estatal cubana desde el lugar del siniestro.
Díaz-Canel insistió en que "se van a hacer todas las investigaciones" para esclarecer las causas del accidente y envió condolencias a los familiares de las víctimas de la aeronave, en la que viajaban 104 pasajeros y nueve tripulantes, estos últimos de nacionalidad extranjera.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.