American Express anunció hoy un beneficio neto de US$ 4.482 millones durante 2012, lo que supone un 9% menos que en el ejercicio precedente, debido sobre todo a varios cargos aplicados a los resultados del cuarto trimestre.
Los ingresos anuales totalizaron US$ 31.582 millones, con un aumento del 5% respecto a los US$ 29.962 millones de 2011. El beneficio fue de US$ 3,89 por acción, un 6% menos que en el año precedente, indicó la compañía en un comunicado.
Toda la diferencia en los beneficios se produjo en el cuarto trimestre del año, cuando las ganancias de la empresa se quedaron en US$ 637 millones, un 47% menos que los US$ US$ 1.192 millones del mismo período de 2011.
Este contraste se debe a que American Express aplicó varios cargos financieros en ese trimestre, entre ellos uno para una reestructuración que supondrá una reducción de plantilla de 5.400 personas.
La empresa también aplicó cargos por la actualización de las compensaciones previstas en su programa de fidelidad y por reembolsos atrasados a los titulares de tarjetas por cuotas, intereses o compensaciones por fidelidad.
Sin esos cargos, su beneficio trimestral habría sido de US$ 1.200 millones (US$ 1,09 por acción), mientras que los US$ 637 millones obtenidos finalmente suponen US$ 0,56 por acción (un 45% menos).
El presidente y consejero delegado de la entidad, Kenneth Chennault, destacó que pese a los cargos aplicados en las cuentas del cuarto trimestre ese período se cerró con "fuerza" gracias a un aumento de los ingresos del 5% y al incremento del gasto de los titulares de sus tarjetas de crédito.
Chennault resaltó en el comunicado que la empresa ha ganado cuota de mercado en los últimos años en el competitivo mercado estadounidense y que la reestructuración anunciada la semana pasada es necesaria para adaptar la compañía a la forma en que las nuevas tecnologías están afectando al sector.
El objetivo es que el aumento de los costes operativos de la empresa no superen el 3% durante este año y el próximo, añadió el dirigente de American Express.
Tras conocerse estos datos, las acciones de American Express bajaban un 0,56% en las operaciones electrónicas tras el cierre de la bolsa de Wall Street, en la que había subido un 0,20% durante la sesión de hoy.