Internacional
Analistas: depreciación del real afectaría más a Gol que a TAM
El financiamiento de Gol alcanzó un precio récord frente a su rival, aunque la baja del petróleo beneficia a ambas compañías.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Aires algo distintos enfrentarán dos de las principales aerolíneas de Brasil -TAM y Gol- como consecuencia de la depreciación de la moneda local frente al dólar.
De hecho, el analista de Fitch Ratings, José Vertiz, advirtió a DF que si bien ambas sufrirán “un deterioro de sus ingresos y Ebitda, y un incremento de costos y deuda” debido a la pérdida de terreno del real, agrega que “Gol estaría más afectada porque su estrategia se encuentra principalmente orientada al mercado doméstico, mientras que TAM tiene cierto componente internacional que le ayuda, marginalmente, a reducir el impacto”.
En 2010, Gol obtuvo el 94% de sus ingresos en Brasil, mientras que TAM logró el 31% de sus ingresos en el exterior.
El analista de CreditSights Inc en Nueva York, Roger King, dijo a la agencia Bloomberg que la posibilidad de Gol para reducir precios y competir en el medio local se verá limitada, pues la depreciación del real presiona los costos de los combustibles y el financiamiento de la empresa.
Michael Roche, analista de mercados emergentes de MF Global en Nueva York, señaló a DF que “como la economía se está desacelerando en Brasil, es cada vez más difícil traspasar esos mayores precios de importación al precio del tiquet”. Sin embargo, resaltó que el aumento del dólar y el debilitamiento de la economía global provoca una baja en el precio del petróleo, uno de los principales costos de las aerolíneas.
La depreciación del real, de 13% este mes, llevó a que la semana pasada los bonos 2020 de Gol de 9,25% subieran 123 puntos base a 12,08%, según datos de la agencia Bloomberg, con lo cual su deuda alcanzó un récord frente a TAM, cuyos bonos de 2020 tienen un interés de 9,59%. A esto se suma que “el mercado está asumiendo que la operación (de la fusión TAM-LAN) se va a cerrar”, lo cual también incide en “la diferencia en la deuda de TAM respecto al precio de la deuda de Gol, entre otros factores”, según Vertiz.
El analista señaló a Bloomberg que los mercados “ven a esta empresa (TAM) mejor que a Gol”. “Para un tenedor de bonos, ser parte de una empresa más grande y de una aerolínea que tiene una muy buena diversificación en pasajeros y carga, una fuerte posición en el mercado en América Latina y que toma medidas para mejorar la generación de flujo en efectivo, es considerado ampliamente positivo”.
Sobre la deuda de ambas firmas, Roche afirmó que aunque tienen ratings similares, la “condición crediticia (de TAM) es más estable”, mientras que la diferencia de los bonos de Gol frente a los del Tesoro de EEUU “se está ampliando continuamuente”. Esta última acusó en el trimestre que cerró en junio pérdidas por 359 millones de reales, tras 51,9 millones hace un año. Un reciente comunicado de la firma dijo que intenta una política cambiaria que protegerse de las fluctuaciones.