Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Mundo, Venezuela.
Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno esperará el resultado de la actividad económica del segundo trimestre para reestimar la meta de crecimiento de 6% que se fijó para el ejercicio fiscal de 2013.
Pero luego de una desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) en los tres primeros meses del año a 0,7%, las proyecciones no solo serán modificadas por el Ejecutivo sino también por analistas privados.
Un sondeo realizado por Latin Focus Consensus sobre previsiones macroeconómicas de firmas privadas y organismos multilaterales, otorgó en promedio una caída de 0,2% para la economía venezolana en 2013. En informes anteriores esta previsión se había calculado en 1,2%.
“La economía presenta algunas perturbaciones por muchas razones”, señaló recientemente el ministro de Finanzas, Nelson Merentes. “Los países, por lo general, tienen un comportamiento bastante estable y lo ideal sería que Venezuela tuviese un crecimiento entre 4% y 6% y que casi todos sus sectores crezcan en un promedio así”.
El gobierno esperaba que la actividad económica mantuviera la senda de crecimiento que se inició hace dos años, pero la devaluación en febrero, el cierre del Sitme, el retraso en la entrega de divisas al sector privado por parte de Cadivi, alteraron ese objetivo.
Analistas sostienen que si se aligera la liquidación de los dólares para la importación y se cumple con la palabra de ofertar divisas cada 15 días a través del Sicad, podría revertirse la desaceleración económica.
El último informe dado a conocer en julio por Latin Focus Consensus otorga para el año 2014, un PIB de 1,9%.
El sondeo, además, señala que el precio promedio de la cesta petrolera venezolana se ubicará alrededor de
US$ 99,7 en 2013 y en US$ 101 para 2014. Y pese al ajuste cambiario que le generará al Fisco ingresos adicionales del orden de los 3,9 puntos del PIB, según la banca de inversión el déficit del gobierno central al cierre del año será de 4,6% del PIB, por encima del cálculo oficial de 3,6%.
Las presiones en los precios de los bienes y servicios parece que continuarán. El promedio de las estimaciones de Latin Focus para la inflación de 2013 fue de 36%. En materia laboral, prevén un desempleo de 8,8% para este año y para 2014 los panelistas esperan una tasa de desocupación de 8,7%.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.