Por Victoria Ruan
La rápida apreciación del yuan ha afectado a los exportadores, señaló la semana pasada el Ministerio de Comercio, añadiendo que el panorama comercial del país se ve empañado por la incertidumbre, pese al reciente repunte del crecimiento.
El vocero del ministerio, Shen Danyang, advirtió respecto de ser “demasiado optimista” en el tema comercial.
Sus comentarios llegaron tras un sorprendente buen desempeño reportado por los exportadores del país en los últimos meses, aumentando la sospecha de que los fondos especulativos podrían haber ingresado a través de cuentas comerciales a la expectativa de una mayor apreciación del yuan.
El yuan ha mostrado una apreciación sostenida en los meses recientes, con el tipo de cambio frente al dólar llegando a un máximo en 19 años el mes pasado.
El yuan ha retrocedido un poco en los últimos días luego de que la Administración Estatal de Divisas intensificó las normas sobre las tendencias de divisas de los bancos e intensificó el escrutinio a las grandes entradas de capital.
Shen dijo que un yuan más fuerte había afectado la confianza empresarial, haciendo que las empresas comerciales acepten pedidos de largo plazo por temor a pérdidas de divisas.
Dijo que el 83,7% de las órdenes firmadas en la Feria de Comercio de Canton eran contratos con plazos de no más de seis meses.
Los márgenes de ganancias de los exportadores también han sido afectados por el fortalecimiento del yuan, enfatizó el ministro.
De los exportadores encuestados por el ministerio, 73,4% de ellos prevé que sus ganancias podrían permanecer igual o incluso caer este año, de acuerdo con las palabras de Shen. El mes pasado, las exportaciones chinas crecieron 14,7% respecto al año anterior, en marcado contraste con la amplia debilidad del resto de la región, como Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur.
Si se descuentan las exportaciones a Hong Kong, los envíos de China aumentaron 8,5% en los primeros cuatro meses, muy por debajo del crecimiento global de 17,4%, dijo Shen.