Argentina estrenó hoy el Certificado de depósito de inversión (Cedin), un instrumento financiero con el que el Gobierno presidido por Cristina Fernández pretende hacer aflorar dólares no declarados y dinamizar la economía.
Los argentinos que se sumen al blanqueo de capitales y decidan declarar sus divisas en los próximos tres meses podrán así solicitar un Cedin por el mismo monto ingresado en el sistema financiero.
El Cedin será canjeable por dólares en efectivo en el banco para efectuar inversiones inmobiliarias, siempre y cuando el propietario del certificado presente toda la documentación pertinente a la compra que desea realizar.
El Gobierno argentino confía en que el blanqueo de capitales haga emerger alrededor de us$4.000 millones no declarados y reactive el sector inmobiliario, el más golpeado por las restricciones cambiarias vigentes desde hace más de un año.
El Cedin "tendrá un efecto dinamizador y brindará un interesante nivel de liquidez en la economía", dijo hoy en declaraciones a medios locales el titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli.
Vanoli reveló que el Gobierno estudia ampliar el uso del Cedin para la compra de acciones, bonos, cheques de pago y fideicomisos, entre otros.
Ello convertiría a los Cedin en una "cuasimoneda", dijo el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo.
El director y socio de la consultora Analytica, Rodrigo Álvarez, valoró la "gran expectativa" generada por el Cedin y del posible mercado secundario que se generará entorno a ellos en un momento en que, debido a las restricciones cambiarias, "no hay otras puertas disponibles para acceder a dólares".
Los dólares invertidos en certificados quedarán como reservas del Banco Central hasta que sean canjeados de nuevo en divisas estadounidenses.
Las reservas internacionales de Argentina totalizaban US$37.156 millones a fines de junio, uno de sus niveles más bajos de los últimos seis años.
El país suramericano tiene muy limitado su acceso a créditos internacionales desde el cese de pagos de 2001, lo que le obliga a recurrir a otros medios de financiación.