La balanza comercial de Brasil registró en el primer semestre del año un déficit de US$ 3.000 millones, el peor resultado para el período desde 1995, según informó hoy el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
En el primer semestre de 2012, el saldo alcanzó un superávit de US$ 7.100 millones.
Entre enero y junio de 1995, la diferencia entre exportaciones e importaciones del "gigante" sudamericano había dejado un déficit de US$ 4.200 millones.
Sin embargo, en junio el saldo del mes fue positivo en US$ 2.394 millones, una cifra superior en un 199,3% a la del mismo mes de 2012.
El año pasado, la balanza comercial brasileña totalizó US$ 19.400 millones, el resultado más bajo desde 2002 y una reducción del 35% frente a los números de 2011, cuando registró un récord de US$ 29.700 millones.
Analistas del mercado consideraron que la fuerte depreciación del real frente al dólar y todavía el reflejo de la crisis en las grandes economías, principales compradores de las materias primas brasileñas, incidieron en el resultado negativo del semestre.