La economía de Japón crecerá en el año fiscal 2011 un 0,6%, un punto porcentual menos de lo previsto inicialmente, debido al terremoto del 11 de marzo, según las estimaciones difundidas hoy por el Banco de Japón (BOJ).
El Producto Interno Bruto (PIB) nipón se recuperará sin embargo en el año fiscal 2012, que comienza en abril, y crecerá un 2,9%, por encima del 2% calculado en enero, según el pronóstico del BOJ.
En su informe bianual de perspectivas económicas, el banco central nipón revisó además al alza su previsión de crecimiento del Índice de Precios al Consumo y lo situó en 0,7% para 2011, frente al 0,3% que estimaba a principios de este año.
Para 2012, pronosticó que los precios avanzarán a su vez un 0,7%, una décima más de lo que preveía en enero.
El documento del BOJ destaca que las perspectivas de la economía nipona, que desde principios de este año "estaba saliendo de una fase de desaceleración", han cambiado de una forma "significativa" a causa del terremoto y el tsunami que asoló el noreste del país.
"Como resultado, inevitablemente la economía continuará afrontando una presión a la baja", señala el Banco de Japón.
No obstante, afirma que en la segunda mitad del presente año fiscal, que concluye en marzo de 2012, la economía nipona podría recuperarse a un ritmo más rápido por un efecto "rebote", en un contexto de "aumentos en las exportaciones y la producción"
Según la entidad emisora, a corto plazo se harán sentir las consecuencias de los problemas en la cadena de suministros, que al remitir posteriormente harán más evidentes "los efectos positivos" de las inversiones para la reconstrucción.
Tasas y programa de préstamos
El emisor nipón además mantuvo la tasa de interés en un rango de entre el 0 y 0,1% y cerró los detalles de un programa de préstamos de emergencia para las entidades de las zonas asoladas por el violento terremoto.
La entidad precisó que ese programa incluye préstamos por un billón de yenes (unos US$ 12.200 millones) durante un año para los bancos e instituciones financieras con sucursales en las áreas afectadas.
Cada una de las entidades podrá recibir fondos por un máximo de 150.000 millones de yenes (unos US$ 1.776 millones) con un interés del 0,1%, indicó el BOJ en un comunicado.
El objetivo de este programa es fomentar que los bancos de las provincias de Miyagi, Fukushima e Iwate, las más devastadas por el terremoto, ofrezcan préstamos a las compañías locales, sobre todo a las pequeñas empresas que ahora encuentran dificultades para acceder a líneas de crédito.