El Gobierno de Bolivia anunció hoy que en
los próximos dos años adoptará el modelo de televisión digital
japonés-brasileño, con lo que se convertirá en el undécimo país del
mundo en hacerlo.
El ministro boliviano de Relaciones Exteriores,
David
Choquehuanca, aprovechó hoy un acto con el embajador japonés en La
Paz, Kazuo Tanaka, para anunciar oficialmente esa decisión que se
trabaja en un convenio.
"El Gobierno de Bolivia, en consideración
a los resultados y las
pruebas de transmisión llevadas a cabo en nuestro país, ha decidido
optar por el estándar japonés-brasileño de transmisión de televisión
digital terrestre", anunció el canciller.
La adopción del
estándar japonés de televisión digital con las
modificaciones brasileñas, denominado sistema ISDB-T (Integrated
Services Digital Broadcasting Terrestial), frente a los formatos
estadounidense y europeo, sigue la tendencia de los países
sudamericanos en este ámbito.
Además de Japón y Brasil, optaron
por este sistema Argentina,
Chile, Costa Rica, Ecuador, Filipinas, Paraguay, Perú y Venezuela.
Choquehuanca
explicó que la implementación puede tardar dos años
y que Bolivia contará con la cooperación de Japón en la
transferencia de tecnología y la formación de técnicos.