Internacional
Brasil: IPC cae por primera vez en 14 meses y da respiro al banco central
Instituto emisor justificó recorte de los tipos apuntando al deterioro del panorama económico global.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
La inflación en Brasil retrocedió por primera vez en 14 meses, aumentando las expectativas de que el Banco Central opte por seguir bajando la tasa de interés.
El Índice de Precios al Consumidor de mitad de mes (IPCA-15) fue de 0,42% en octubre, por debajo del 0,45% que en promedio esperaban los analistas encuestados por Bloomberg. De esta manera el índice acumuló un avance anual de 7,12%, por debajo del 7,33% registrado en septiembre.
La desaceleración en los precios dio un respiro al banco central, que el miércoles por la noche recortó la tasa de interés de referencia Selic en medio punto porcentual a 11,5%.
Este es la segunda rebaja consecutiva aplicada por el instituto emisor tras otra reducción de medio punto en agosto.
La autoridad monetaria, que venía endureciendo su política desde comienzos de año, justificó su cambio de dirección argumentando las condiciones más restrictivas de la economía mundial.
El banco central “entiende que para mitigar en forma oportuna los efectos que vienen de un ambiente mundial más restrictivo, un ajuste moderado en el nivel de la tasa de interés es consistente con el escenario de la convergencia de inflación límite en 2012”, afirmó la entidad.
Dudas del mercado
Pero, pese al deterioro del contexto global, las presiones inflacionarias por el aumento en el costo de las materias primas y la energía han puesto en entredicho su decisión, ya que muchos economistas advierten sobre un desborde de los precios.
La inflación se mantiene por sobre el tope del rango meta de la autoridad de 6,5% desde hace seis meses. El presidente del banco central, Alexandre Tombini se ha comprometido a reducirla a 4,5% para fines de 2012, aunque los economistas no esperan que se logre hasta 2014.
“Esto está en línea con lo que el banco central ha estado diciendo, de que el número anual empezará a caer a niveles cerca del centro de su objetivo”, aseguró a Bloomberg, Newton Rosa, economista en SulAmerica Investimentos.
Los corredores están apostando a que el banco reducirá los costos de préstamo en un adicional 1,25% en abril, según estimaciones de Bloomberg basadas en futuros.
La caída del IPC-15 se debió principalmente a las menores alzas en los precios de la comida, bebida y ropa.