Brasil acopiará este año una cosecha de cereales,
leguminosas y oleaginosas de 148,9 millones de toneladas, la mayor en su
historia, según una nueva previsión divulgada hoy por el Gobierno de dicho
país.
La cosecha que se está terminando de recoger este año
superará en un 11,1% la de 2009 (134 millones de toneladas) y será incluso
superior a la de 2008 (145,9 millones de toneladas), hasta ahora récord, según
los datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
La nueva previsión fue hecha con base en los datos recogidos
por los técnicos del IBGE en el campo en septiembre y supera la que había sido
proyectada en agosto (148 millones de toneladas) pese a la fuerte sequía
registrada en los últimos meses en varias regiones del país.
La producción aumentará pese a que el área cosechada este
año caerá un 1,1% frente a la del año pasado, hasta 46,7 millones de hectáreas.
El aumento de la cosecha será impulsado principalmente por
la soja, cultivo del que Brasil es el segundo mayor productor mundial y el
mayor exportador, y por el maíz, ya que la producción de arroz sufrirá una
reducción.
Estos tres productos equivalen al 91,1% de toda la
producción de granos de Brasil, país que es uno de los mayores graneros del
mundo.
Mientras que la producción de soja aumentará un 20,6%, hasta
el récord de 68,7 millones de toneladas, y la de maíz crecerá un 8,5%, hasta
los 55,6 millones de toneladas, la de arroz caerá un 10,5%.
La cosecha de trigo será de 5,5 millones de toneladas, con
un aumento del 10% frente a la del año pasado.
Otros productos para los que se prevé un aumento de la
cosecha respecto a 2009 son avena (37%), cacao (3,2%), café (14,8%), caña de
azúcar (1,3%), cebolla (7,7%), cebada (32,7%), naranja (3,8%) y mandioca
(0,2%).