El total de impuestos pagados por
los brasileños el año pasado fue equivalente al 35,8% del Producto
Interior Bruto (PIB) del país, un porcentaje récord y que supera al
de varios países desarrollados y en desarrollo, informó hoy la
administración federal de impuestos.
La llamada carga tributaria de Brasil en 2008 se elevó a unos US$511.500 millones al cambio
actual, un poco más de la tercera parte del PIB brasileño el año
pasado (US$1,444 trillones -millones de millones-).
La carga tributaria en 2007 había sido del 34,72% del PIB, hasta
entonces también un récord.
La propia administración federal de impuestos comparó la carga
tributaria del país con la de los miembros de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y concluyó que la de
Brasil supera la de países como Japón (18,4%), EE.UU. (28,3%),
Suiza (29,7%) y Canadá (33,3%), pero es inferior a la de otros como
Alemania (36,2%), Italia (43,3%) y Dinamarca (48,9%).
La carga tributaria brasileña, sin embargo, es superior a la de
países en condiciones semejantes de desarrollo como México (19,8%) y
a la de las economías emergentes con las que compiten
internacionalmente, como China, India y Rusia, en los que varía
entre 20% y 22%.
La carga tributaria de Brasil viene creciendo gradualmente desde
2003, primer año de Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da
Silva, cuando equivalía al 32% del PIB.