La Comisión Europea cree que España no cumplirá con el plan de ajuste, de acuerdo las previsiones de las cuentas públicas que anunció hoy. Según sus cálculos, el déficit español será del 6,3% del PIB este año y del 5,3% del PIB el que viene.
El Gobierno español, por su parte, prevé en su plan de ajuste, que las Administraciones Públicas registrarán un saldo negativo este año del 6% del producto interior bruto (PIB) y del 4,4% del PIB en 2012.
La Comisión Europea pidió hoy a España que controle el déficit y la deuda de los gobiernos autonómicos y que adopte las medidas adicionales de ajuste a las que se ha comprometido si detecta que no se cumplen los desarrollos económicos y presupuestarios esperados.
Bruselas se mostró "favorable" a la senda de ajuste prevista por España, pero hizo ciertas sugerencias para garantizar que cumple los objetivos.
Estas sugerencias forman parte de un informe anual que elabora la Comisión para analizar la situación y la sostenibilidad de las finanzas públicas en los países de Unión Económica y Monetaria y orientarles en sus medidas.
"Aplicar estrictamente los mecanismos existentes de control de déficit y deuda para los gobiernos regionales", es parte de la fórmula que recomienda el Ejecutivo de la UE a España, así como "adoptar medidas adicionales en caso de que los desarrollos presupuestario y económico no resulten como se esperaba".
En líneas generales, la CE se muestra positiva con el caso español y considera que el programa de estabilidad para 2011 y 2012 es "favorable" y la senda de ajuste marcada es "apropiada" para lograr situar el déficit por debajo del 3% del PIB en 2013 y en el 2,1 % en 2014.
En tanto la previsión del déficit griego será del 9,5% del PIB este año, y del 9,3% el que viene, mientras que el de Italia, pasará del 4% en 2011 al 3,2% en 2012
Finalmente, se cree que la economía de la Unión Europea crezca en torno al 1,9% el próximo año, en línea con este año, según la Comisión Europea, que también instó a los países a usar el margen de maniobra fiscal con que cuentan para impulsar el crecimiento.