Por Celine Sun,
Beijing
Beijing prometió acelerar las reformas para ampliar el financiamiento de la construcción de vías férreas en el país, pero los analistas dudan si es que los bajos retornos en los proyectos ferroviarios y la falta de protección de los intereses de los inversionistas atraerán capital privado.
Una reforma en el financiamiento e inversión férrea es considerada fundamental por el gobierno a medida que busca abrir un canal de financiamiento a largo plazo para las vías.
El primer ministro Li Keqiang afirmó en una reunión del Consejo de Estado el miércoles que el país crearía un fondo de desarrollo de rieles para financiar las vías. Además, la propiedad y los derechos de operación de algunas de las líneas interciudades y urbanas se abrirían para los inversionistas privados.
“Lo que el primer ministro dijo puede ser visto como una “señal” que muestra la determinación del gobierno por las reformas. Sin embargo, en realidad no tocó el tema central del asunto”, comentó Li Pan, analista de Bank of China.
Li agregó que un gran problema era que los retornos en muchos de los proyectos ferroviarios eran incluso más bajos que las exiguas tasas de depósitos que ofrecían los bancos, apenas un incentivo para los inversionistas privados.
Li Xiaolu, analista de CSC International, aseguró que era probable que el gobierno lanzara productos financieros con tasas fijas a través del fondo de desarrollo de vías férreas.
“Esto ayudará a diversificar el portafolio de inversionistas comparado con los bonos tradicionales de construcción de líneas”, declaró, añadiendo que la mayoría de los compradores de bonos eran grandes instituciones y firmas estatales.
Sin embargo, ella acotó que el gobierno no había detallado cómo el capital privado podía participar en los proyectos y cómo los intereses de los pequeños inversionistas serían protegidos si decidían involucrarse.
“Estas serán las principales preocupaciones para aquellos que no sólo vienen por los retornos fijos, sino que también esperan ganancias de las operaciones de las línea”, según Li Xiaolu.
Con 98 mil kilómetros, China tiene la segunda mayor red de vías férreas en el mundo. Pero el tamaño es todavía la mitad del de Estados Unidos. Beijing planea aumentarla a 120 mil kilómetros a 2015, lo que requerirá una inversión de 2,8 billones (millones de millones) de yuanes (US$ 456 millones).
Li Keqiang expresó que la futura construcción de rieles se enfocaría en las áreas del centro y del occidente de la nación.
A comienzos de año, China Railway fue creada para separar las operaciones comerciales y administrativas de la red racional de vías. La compañía emitió 20 mil millones de yuanes de bonos de construcción de líneas con una tasa de interés de 4,97% y una madurez de diez años. Ellos son parte de una cuota de bonos de 150 mil millones de yuanes aprobados por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma este mes.
Tras el anuncio, las acciones de China Railway Group subieron 1,8% a 4,26 dólares hongkoneses, mientras que las de China Railway Construction se elevaron 2,5% a 8,23 dólares hongkoneses.