
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Europa Press
Publicado: Lunes 31 de mayo de 2021 a las 07:51 hrs.
La actividad de las fábricas de China ha moderado ligeramente su expansión en mayo, según refleja el índice de gestores de compras (PMI), elaborado por Beijing, que se ha situado en 51 puntos, frente a los 51,1 del mes anterior, mientras que el dato correspondiente al sector no manufacturero, que incluye la actividad de los servicios, ha mejorado hasta los 55,2 puntos desde los 54,9 de abril, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
En concreto, en el sector manufacturero, el subíndice de producción ha aumentado hasta los 52,7 puntos, una mejora de medio punto respecto del mes anterior. A su vez, el dato de nuevos pedidos de las fábricas chinas ha empeorado siete décimas, hasta 51,3 puntos.
De su lado, el subíndice de empleo fue de 48,9 puntos, por debajo del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción, frente a los 49,6 de abril, lo que indica un ajuste en las plantillas de las empresas manufactureras.
Asimismo, el subíndice de tiempo de entrega de proveedores fue del 47,6%, una disminución de 1,1 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, y fue inferior al umbral, lo que indica que el tiempo de entrega de los proveedores de materias primas de fabricación se amplió aún más.
El índice correspondiente al tiempo de entrega de proveedores fue de 47,6, una disminución de 1,1 puntos con respecto al mes anterior, lo que indica que el tiempo de entrega de los proveedores de materias primas de fabricación se alargaron aún más durante el mes de mayo.
De su lado, el índice PMI oficial para el sector no manufacturero ha experimentado en mayo una mejora de tres décimas, hasta alcanzar los 55,2 puntos. En el caso de la construcción, el dato ha subido a 60,1% desde los 67,4 de abril, mientras que el referido a los servicios ha morado una décima su expansión, hasta los 54,3 enteros.
"Ahora que la economía ya está por encima de su tendencia anterior al virus, creemos que el ritmo de crecimiento disminuirá este año", ha indicado Juia Evans- Pritchard, analista senior para China de Capital Economics, para quien las restricciones más estrictas sobre la financiación de los desarrolladores inmobiliarios y la política fiscal menos favorable probablemente afectarán la construcción en los próximos meses.
"Es probable que la demanda extranjera de bienes de consumo chinos retroceda en los próximos trimestres a medida que las vacunas permitan que los patrones de consumo mundial vuelvan a la normalidad", ha añadido.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.