Por primera vez en más de dos años el número de personas sin trabajo en la zona euro anotó una caída en junio, pero la tasa se mantuvo en su máximo histórico.
La Eurostat, la agencia de estadísticas del continente, informó ayer que en junio hubo 24 mil desempleados menos respecto del mes anterior, lo que corresponde al primer retroceso desde abril de 2011.
El descenso fue muy pequeño como para impactar el nivel general de desempleo del bloque, que se mantuvo en 12,1% por cuarto mes.
La Comisión Europea no se mostró satisfecha con el dato. “Las cifras de desempleo se mantienen horriblemente altas”, declaró Dennis Abbott, vocero de la Comisión. “No es algo que vaya a mejorar de la noche a la mañana”, añadió.
Sarah Hewin, jefa de investigación europea de Standard Chartered, comentó a Bloomberg que “no me sorprendería que la tasa se mantenga alta y suba hasta el próximo año a pesar de un repunte en la actividad”.
Según un sondeo de Bloomberg, el desempleo en el bloque crecerá a 12,4% en el cuarto trimestre.
Por su parte, datos de la Oficina del Trabajo de Alemania revelaron que el desempleo en la primera economía del continente bajó inesperadamente en julio en cerca de 7 mil personas, aunque la tasa se mantuvo en su mínimo desde la reunificación en 6,8%.
Inflación estable
En un informe separado, la Eurostat adelantó que los precios a los consumidores se habrían mantenido sin cambios en julio luego de dos meses de aceleración.
La estimación preliminar reveló que la inflación anual llegó a 1,6%, el mismo nivel de junio.
El gasto en alimentos, alcohol y tabaco durante la ola de calor en el verano europeo fueron los principales factores detrás del alza.