Los costos laborales en Estados Unidos superaron las previsiones, registrando un avance trimestral histórico, lo que aumenta las preocupaciones sobre la persistente inflación y las perspectivas de que la Reserva Federal endurezca aún más rápido su política monetaria.
El Índice de Costos Laborales (ECI, sigla en inglés) avanzó 1,4% en el primer trimestre, informó el Departamento del Trabajo este viernes. El dato se suma a un incremento de 1% en los últimos meses de 2021.
La mediana de proyecciones apuntaba a un alza de 1,1% según una encuesta de Bloomberg entre economistas. En la medición anualizada, en tanto, el indicador escaló 4,5%.
A diferencia de las medidas de ingresos en el informe mensual de empleos, el ECI no se ve afectado por los cambios de empleo en los distintos sectores y ocupaciones. El incremento en las remuneraciones fue generalizado en todas las industrias, incluidos fuertes aumentos en fábricas y proveedores de servicios.
Los sueldos y salarios para los trabajadores civiles aumentaron 4,7% respecto al año anterior, anotando también un alza histórica. Excluyendo al gobierno, los salarios privados subieron 5%.
La tendencia subraya cómo la subida de los salarios es una parte clave del panorama inflacionario y, de continuar, mantendrá la presión sobre la Fed para que adopte un enfoque de política más agresivo. En marzo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el ritmo actual de aumentos salariales no es consistente con la meta de inflación de 2% del banco central.
Aun así, los salarios de los trabajadores no están a la altura de la mayor inflación en décadas, exprimiendo a los hogares y amenazando con desacelerar el consumo.