DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera que la Unión Europea termine de aceptar hoy la extensión del plazo de salida para el 31 de enero de 2020.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Viernes 25 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se dio por vencido. Ayer admitió su derrota en la promesa de sacar al país de la Unión Europea antes del 31 de octubre y desafió a los parlamentarios de su país a ir a elecciones generales el 12 de diciembre.

La medida -que presentó ayer y que será votada el lunes- obliga al Partido Laborista a respaldar los comicios a cambio de que el Parlamento tenga más tiempo para dar luz verde al acuerdo del Brexit.
“Pondremos a disposición todo el tiempo posible entre hoy y el 6 de noviembre para que se discuta y vote el WAB (Proyecto de Ley del Acuerdo de Retiro) (...) Esto significa que podríamos terminar el Brexit antes de las elecciones del 12 de diciembre”, escribió Johnson en una carta a Corbyn, publicada en Twitter.
“Pero si el Parlamento se niega a aprovechar esta oportunidad y no lo ratifica para el 6 de noviembre, como me temo que lo hará, entonces el problema tendrá que ser resuelto por un nuevo parlamento”, añadió.
Si la moción presentada es aprobada, desde Downing Street se propondrá un nuevo cronograma para que el texto pactado con la Unión Europea se incluya en el libro de estatutos en la fecha tope.
De lo contrario, Johnson dijo a la BBC: “Haremos campaña día tras día para que la gente de este país sea liberada de la subordinación de un parlamento que ha dejado de ser útil”.
El premier necesita, entonces, obtener el apoyo de todos los partidos y el respaldo de al menos 434 legisladores para asegurar una elección.
Este sería el tercer intento del gobierno por forzar una consulta en las urnas.
En septiembre presentó otras dos mociones, pero no logró obtener el respaldo ante la oposición de los laboristas, que insisten en que no se produzca un divorcio sin acuerdo el 31 de octubre.
Hasta el momento, todo indicaría que -una vez más- Corbyn y sus aliados no respaldarán la propuesta de Johnson hasta después de que finalice este mes, para garantizar un nuevo retraso del proceso.
Algunos miembros de alto rango del gabinete en la sombra se han resistido a que los laboristas respalden una elección anticipada porque preferirían un segundo referéndum sobre el Brexit, y el partido está muy por detrás de los conservadores en los sondeos de opinión.
En tanto, para hoy se espera que la UE termine de aceptar la extensión del plazo de salida hasta el 31 de enero de 2020 que Johnson se vio forzado a pedir el fin de semana luego de una de las tantas derrotas parlamentarias.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.