La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el mundo no ha llegado al final de la pandemia de Covid, solo unos días después de que el presidente Joe Biden declarara que se había terminado en Estados Unidos.
“Poder ver el final no significa que estemos en el final”, dijo el jueves el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una sesión informativa en línea.
Tedros, quien dijo la semana pasada que el final de la pandemia está a la vista, advirtió que todavía hay grandes brechas de vacunación en los países pobres, así como riesgos de que el virus evolucione hacia variantes más peligrosas, y prácticamente no hay acceso a medicamentos contra el covid en países de bajos ingresos.
En una entrevista que se transmitió el domingo, Biden dijo que la pandemia había terminado en EE.UU. en medio de una disminución de las cifras de casos y muertes y de su intento por mantener a la economía más grande del mundo alejada de una recesión. No obstante, durante el verano, cientos de personas morían cada día a causa de la enfermedad.
Si bien en los países ricos abundan las vacunas y los tratamientos, la situación sigue siendo muy diferente en las naciones pobres. La tasa de vacunación es de solo un 19% en los países de bajos ingresos, frente al casi 75% de los países ricos, señaló la OMS en otro comunicado.
Para mejorar el acceso a los medicamentos contra el covid, Pfizer Inc. anunció el miércoles que entregará hasta 6 millones de tratamientos de su medicamento antiviral Paxlovid a un precio más bajo para países de bajos y medianos ingresos.
Cada país se encuentra en diferentes etapas de la pandemia, dijo Maria Van Kerkhove, líder técnico para el covid-19 de la OMS en la sesión informativa. “Lo que queremos asegurar es que todos los países estén enfocados en terminar con esta emergencia en todas partes, porque vivimos en un mundo interconectado”.