Economía
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,97
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,65 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.051,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
- ¿Qué impacto tiene para Chile la rebaja de tasa por parte de la Fed?
- La decisión ya estaba internalizada en los mercados financieros, lo que se tradujo en una caída en las tasas globales durante el último tiempo, impactando también a las tasas locales.
Esto tiene como consecuencia que veremos mejores condiciones financieras externas para Chile, lo que impacta a la actividad de forma positiva, pero hay que recordar que se da en un contexto de peor actividad global, que ya ha afectado a la economía local, sobre todo a las exportaciones.
- ¿Y qué efecto tiene la decisión específicamente para el dólar?
- Si bien el mercado tenía internalizado el recorte, las declaraciones posteriores de Jerome Powell indican que el ciclo de bajas futuras sería menos pronunciado que lo que esperaba el mercado. Esto podría generar una depreciación adicional del peso en el corto plazo.
- ¿Qué implicancias tienen esas señales sobre eventuales bajas de tipos en próximas reuniones?
- Depende del contexto. Si estas nuevas bajas se realizan de forma preventiva, sin un deterioro mayor del panorama económico, entonces el efecto es positivo y deberíamos ver una apreciación del peso chileno. Por otro lado, si es una reacción a peores datos efectivos, este mayor impulso se verá contrarrestado por los efectos negativos de un peor escenario externo.
- La tendencia mundial está apuntando a tasas más bajas. ¿Estiman que el Banco Central de Chile seguirá en esa línea, considerando que ya hizo un recorte recientemente?
- Esperamos que el BC realice dos recortes más de 25 puntos base, uno en septiembre y otro en octubre. Aunque no descartamos que sea un recorte de 50 puntos en septiembre, si la actividad sigue empeorando o tenemos sorpresas a la baja en cuanto a la inflación.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.