Economía
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.640,92
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,43
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,56
Petr. Brent
64,80 US$/b
Petr. WTI
61,08 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.057,89 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
- ¿Qué impacto tiene para Chile la rebaja de tasa por parte de la Fed?
- La decisión ya estaba internalizada en los mercados financieros, lo que se tradujo en una caída en las tasas globales durante el último tiempo, impactando también a las tasas locales.
Esto tiene como consecuencia que veremos mejores condiciones financieras externas para Chile, lo que impacta a la actividad de forma positiva, pero hay que recordar que se da en un contexto de peor actividad global, que ya ha afectado a la economía local, sobre todo a las exportaciones.
- ¿Y qué efecto tiene la decisión específicamente para el dólar?
- Si bien el mercado tenía internalizado el recorte, las declaraciones posteriores de Jerome Powell indican que el ciclo de bajas futuras sería menos pronunciado que lo que esperaba el mercado. Esto podría generar una depreciación adicional del peso en el corto plazo.
- ¿Qué implicancias tienen esas señales sobre eventuales bajas de tipos en próximas reuniones?
- Depende del contexto. Si estas nuevas bajas se realizan de forma preventiva, sin un deterioro mayor del panorama económico, entonces el efecto es positivo y deberíamos ver una apreciación del peso chileno. Por otro lado, si es una reacción a peores datos efectivos, este mayor impulso se verá contrarrestado por los efectos negativos de un peor escenario externo.
- La tendencia mundial está apuntando a tasas más bajas. ¿Estiman que el Banco Central de Chile seguirá en esa línea, considerando que ya hizo un recorte recientemente?
- Esperamos que el BC realice dos recortes más de 25 puntos base, uno en septiembre y otro en octubre. Aunque no descartamos que sea un recorte de 50 puntos en septiembre, si la actividad sigue empeorando o tenemos sorpresas a la baja en cuanto a la inflación.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.