Reserva Federal mantiene tasas de interés pero Powell asegura que “está sobre la mesa” un recorte en septiembre
La decisión del banco central estadounidense era ampliamente esperada por el mercado.

Foto: Reuters
La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés el miércoles, pero abrió la puerta a reducir los costos de los préstamos en su próxima reunión de septiembre, en la medida en que la inflación siga acercándose al objetivo del 2% fijado por el banco central estadounidense.
"Ha habido algunos avances hacia el objetivo del 2% del Comité", dijo el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central en un comunicado al final de una reunión de dos días, en la que mantuvo su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 5,25%-5,50%, pero también preparó el terreno para un recorte en su reunión del 17 y 18 de septiembre, a sólo siete semanas de las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos.
Si bien los funcionarios de la Fed se muestran cautos ante cualquier acción que pueda empañar su enfoque de "datos, no política" a la hora de fijar el costo del crédito, la caída constante de la inflación en los últimos meses suscitó un amplio consenso en torno a la idea de que la batalla contra el alza de precios estaba llegando a su fin.
La inflación, dijo la Fed, era ahora sólo "algo elevada", una ajuste de la evaluación de "elevada" que ha usado durante gran parte de su campaña de endurecimiento monetario.
Durante su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que si bien no se han tomado decisiones sobre futuras reuniones, podría darse un posible recorte de tasas en septiembre.
Acerca de si es apropiado que el mercado espere la primera baja en la próxima reunión, dijo que “la sensación general del comité es que la economía se está acercando al punto en el que sería apropiado reducir nuestra tasa de interés oficial”.
Explicando que el banco central estará observando la totalidad de los datos, incluyendo si la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos son coherentes con el aumento de la confianza en la inflación y el mantenimiento de un mercado laboral sólido.
“Si se cumple esa prueba, podría estar sobre la mesa una reducción de nuestra tasa de interés oficial ya en la próxima reunión de septiembre”, afirmó Powell.
No obstante, y sin específicar de cuánto sería la baja que harían, afirmó que un corte de 50 puntos "no es algo en lo que estemos pensando ahora mismo"-
Además, la Fed eliminó la referencia a que estaba "muy atenta a los riesgos de inflación", y lo sustituyó por un reconocimiento de que los responsables de política monetaria estaban ahora "atentos a los riesgos para las dos partes de su doble mandato", que incluye el encargo del Congreso de mantener el máximo empleo consistente con precios estables.
Los banqueros centrales de Estados Unidos han dicho que sería apropiado reducir los costos de los préstamos antes de que la inflación vuelva realmente a su objetivo, para tener en cuenta el tiempo que tarda la política monetaria en afectar a la economía.
Hasta ahora la economía "ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido", dijo la Fed en su último comunicado, y aunque "las ganancias de empleo se han moderado", la tasa de desempleo "sigue siendo baja".
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa más tarde para dar más detalles sobre la reunión y las perspectivas para la economía y las tasas de interés.
El nuevo comunicado de política monetaria fue aprobado por unanimidad.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.