EIU
DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,08
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.082,98
Real Bras.
$174,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.174,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El Producto Interno Bruto de India a costo de factor creció 4,7% en el último año fiscal (abril 2013 - marzo 2014), según datos de la Oficina Central de Estadísticas (CSO, sigla en inglés) del Ministerio de Estadísticas e Implementación de Programas.
A pesar de ser mayor al crecimiento de 4,5% del período 2012-13, el desempeño se mantuvo por debajo del pronóstico de 4,9% del gobierno y confirmó que India está experimentando una de sus peores desaceleraciones económicas. El crecimiento del PIB ha sido inferior a 5% en siete de los últimos ocho trimestres, bastante lejos de la tasa de 8% que se requiere para crear los diez millones de empleos anuales necesarios para absorber a la nueva fuerza laboral.
Los datos del último trimestre del año fiscal (enero-marzo) revelan un desempeño positivo: la producción agrícola creció 6,3% año sobre año como resultado de mayores precipitaciones. Por otra parte, los resultados trimestrales para los sectores manufacturero y de minería fueron deprimentes; el sector manufacturero se contrajo 1,4% y el de minería retrocedió 0,4% año sobre año en el último trimestre del período 2013-14. Como resultado total del año, la manufactura finalmente se contrajo 0,7%, un desplome poco bienvenido tras el crecimiento mediocre de 1,1% alcanzado en 2012-2013.
A pesar de que el crecimiento total de 5,8% en servicios se mantuvo débil y fue significativamente más bajo que el promedio total de diez años de 9%, hubo un punto brillante: la expansión en el sub-sector de servicios financieros se aceleró desde 10,9% en 2012-13 a 12,9% en 2013-14, impulsado mayoritariamente por el aumento en la entrada de flujos de depósitos de indios no residentes.
Los últimos resultados publicados por la CSO también subrayaron las dificultades en asegurar permisos ambientales y de compra de tierras para infraestructura y proyectos industriales: la inversión de capital, que equivale a 35% de la economía, se contrajo marginalmente 0,1% durante 2013-2014.
La masiva mayoría parlamentaria del gobierno del Partido Bharatiya Janata debería permitirle avanzar rápido en decisiones políticas delicadas para acelerar la aprobación de proyectos, reducir subsidios e impulsar las muy demoradas reformas que deberían apoyar el crecimiento en 2018-19.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.