Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno británico y la alcaldía de Londres trataron de demostrar que la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital británica el año pasado ha generado un impacto económico positivo de 9.900 millones de libras (US$ 15.100 millones), frente a los analistas que opinan que el efecto ha sido neutro.
“También había muchos escépticos antes de las Olimpiadas sobre el éxito de la organización, y se tuvieron que tragar sus palabras. Lo mismo sucederá con los escépticos sobre el legado económico de los Juegos”, declaró la semana pasada Boris Johnson, alcalde de Londres.
En su opinión, la cifra oficial de utilidades generada en los últimos doce meses por la resaca olímpica, calculada por el gobierno británico, está “infravalorada”. Según Johnson, “la regeneración del este de Londres se ha anticipado 70 años, y sin los Juegos no habrían llegado inversores internacionales a reactivar algunos proyectos inmobiliarios que estaban paralizados”.
La estimación del valor creado en las post-Olimpiadas es la suma de tres partidas, según los números publicados por el Ministerio de Comercio.
Unos US$ 9.000 millones son el resultado del incremento de ventas obtenido por empresas británicas vinculadas a los Juegos. El cálculo oficial incluye inversiones extranjeras que han elegido Londres durante el último año. Una última consecuencia positiva sería la obtención por parte de grupos británicos de contratos para la organización de futuros acontecimientos
deportivos. (Expansión)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.