El gobernador del banco central chino, Zhou Xiaochuan, señaló que la caída del peso del superávit por cuenta corriente de China en su Producto Interno Bruto (PIB) indica que la segunda potencia económica es más dependiente de su demanda interna y no de sus exportaciones.
Según el gobernador del Banco Popular de China (PBOC), estos cambios indican que la economía china se está "reequilibrando" y que los excesos en superávit de bienes, servicios y transferencias caerán por debajo del 4% del PIB este año, informó la web oficial Sina.com.
El porcentaje fue de un 10% en 2007 y 2008, recordó Zhou, cuando el Gobierno se comprometió a ajustar el modelo de crecimiento mediante la expansión de su demanda interna y la reducción de su superávit externo para ajustar la desigualdad entre los flujos del comercio y la inversión.
No obstante, Zhou matizó que los esfuerzos de equilibrio requerirán cierto tiempo, ya que la capacidad inversora y productora en el sector de las manufacturas y la exportación sigue siendo "amplia" y los exportadores pueden todavía soportar presiones como la de la apreciación de la moneda china, el yuan.
Entre las herramientas que está usando Beijing para reequilibrar su economía están, precisamente, los tipos cambiarios y las reformas de precios, agregó.
El gobernador pronosticó una caída "notable" este año del superávit comercial este año, aunque el superávit general en los pagos internacionales, que incluyen inversiones y flujos de capital, se mantendrá relativamente alto por el impulso de la inversión extranjera directa.
Dicho indicador creció un 17% interanual en los nueve primeros meses del año hasta alcanzar los US$ 86.799 millones, según los últimos datos del Ministerio de Comercio de China.