Luego de más de seis meses de aplazamientos, el primer ministro británico David Cameron finalmente dará su esperado discurso sobre la futura relación entre el Reino Unido y Europa en el centro de Londres el miércoles en la mañana.
Un vocero informó que el primer ministro abandonó sus planes de entregar la alocución en otra ciudad del continente para demostrar su compromiso con la membresía del país en la Unión Europea. Cameron debía exponer el viernes en Amsterdam, pero el evento fue pospuesto por la crisis de rehenes en Argelia.
En el último tiempo, Cameron ha estado bajo presión por parte de los parlamentarios de su partido para que se lleve a cabo un referendo sobre la continuidad de la nación en la Unión Europea. Él ha dicho que prefiere que el Reino Unido se mantenga dentro del bloque, pero en términos “renegociados”.
Informes publicados durante el fin de semana indican que el primer ministro llamaría a un plebiscito que se celebraría en 2018. De acuerdo al diario Telegraph, como el discurso se centrará en el período posterior a la próxima elección en 2015, se espera que las palabras de Cameron detallen la política conservadora y es probable que no sea del agrado de los liberales demócratas, que conforman la coalición gobernante.
Extractos del discurso hechos públicos el jueves en la noche —antes de que fuera postergado— revelan que Cameron tenía la intención de presentar una “visión positiva” respecto del futuro del bloque, pero también advertía sobre una creciente “brecha” entre la Unión Europea y sus ciudadanos, “lo que representa una falta de responsabilidad democrática y consenso que se siente de una manera particularmente intensa en Gran Bretaña”.
“Si no abordamos estos desafíos, el peligro es que Europa fallará y el pueblo británico se inclinará hacia la salida”, decía el documento.
“No quiero que eso pase. Quiero que la Unión Europea sea un éxito y quiero una relación entre Gran Bretaña y la Unión Europea que nos mantenga en ella”, continuaba la alocución.
Diversos conservadores que quieren una relación más distante con el resto de la Unión y que han tenido acceso a partes del discurso se han mostrado “satisfechos” con lo que el primer ministro dirá.
Los liberales demócratas han asegurado que buscar una renegociación completa de la membresía del país provocará incertidumbre y desalentará la inversión extranjera.
Los laboristas, en tanto, alegan que la visión de Cameron es impulsada por cálculos partidistas en vez del interés nacional.
nieve llevaría al país a recesión
Por cuarto día consecutivo, Gran Bretaña se vio golpeada por una ola de frío en medio de la amenaza de una nueva recesión. Esta semana los datos mostrarían que la economía se contrajo nuevamente en el cuarto trimestre de 2012, situación que se volvería a repetir en los primeros meses de este año debido a las pérdidas de días laborales provocadas por la nieve en la manufactura y la construcción, a lo que se suman caídas en las ventas en tiendas y restaurantes (ver contraportada).