Internacional
Estados están entre los perjudicados con los nuevos recortes
Las ciudades del país contarán con menos dinero para la creación de empleos y viviendas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Aunque el gobierno federal de Estados Unidos parece haber evitado el default y el impacto negativo que ello habría tenido en sus perspectivas de financiamiento futuras, el impacto de los recortes de billones de dólares en el gasto federal será muy duro en los estados del país, ya que gran parte de sus presupuestos proviene del gobierno federal. Y tendrán que luchar duramente para pagar a sus acreedores.
No es imposible que el recorte pactado en el gasto federal termine provocando un default estatal.
Los primeros recortes se harían a los programas que el Congreso aprueba cada año, y afectarían desde los presupuestos militares a la inspección de los alimentos. De los US$ 917 mil millones, US$ 350 mil millones serían en el departamento de defensa y otros programas de seguridad, pese a la férrea resistencia republicana.
Obama ya confirmó que el plan llevará “al menor nivel de gasto interno desde que Dwight Eisenhower era presidente”. Y aunque los recortes no se verán de inmediato, los gobernadores y alcaldes están preocupados respecto a qué programas se verán bloqueados, y cuándo comenzará este corte.
De acuerdo al director ejecutivo de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, Tom Cochran, los recortes propuestos son “devastadores” para las ciudades.
“Estos significan menos policías, menos bomberos y menos dinero para proyectos relacionados con la creación de empleos, casas y el cuidado de adultos mayores”, agregando que el foco ahora debiese centrarse en la inversión para crear nuevos trabajos que permitan llevar al país hacia la prosperidad económica.
Según uno de los economistas de Moody’s Analytics, los estados y los gobiernos locales verán caer sus calificaciones crediticias y subir sus costos de préstamos, forzándolos a cortar servicios y empleos en el futuro cercano. De hecho, casi todos los estados ya han configurado sus presupuestos para el próximo año -incluso para dos años- bajo la idea de que el gasto federal seguiría más o menos constante.
“Las ciudades y condados que ya están en mala forma serán los primeros”, advirtió el director del Centro de Liderazgo para Gobierno Local y Estatal en la Universidad George Mason, Frank Shaforth.
Es el caso de la ciudad Central Falls, Rhode Island, que en medio del ruido por el acuerdo sobre el límite de la deuda, se declaró en bancarrota, incapaz de cumplir con sus obligaciones de pago de pensiones.