Dos tercios de los estadounidenses (62%) y casi tres cuartas partes de los entrevistados en Europa (72%) prefiere que sus gobiernos se mantengan al margen del conflicto sirio, según los resultados del estudio Transatlantic Trends 2013, realizada por TNS para el German Marshall Fund de Estados Unidos en colaboración con distintas fundaciones europeas, entre ellas, la Fundación BBVA.
El trabajo se basa en mil entrevistas realizadas en cada uno de los siguientes países: Estados Unidos, Turquía, y 11 estados miembros de la Unión Europea: Alemania, Eslovaquia, España, Francia, Países Bajos, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
Sólo uno de cada tres encuestados en Estados Unidos (30%) y en Europa un 22% de los europeos cree que su país debería intervenir en Siria.
Los mayores índices de acuerdo con esta opinión a favor de una posible intervención se observan en Francia (33%) y Suecia (31%). En Eslovaquia (85%), Rumanía (82%), Portugal (80%), España (76%) y Alemania (75%) destaca claramente la preferencia de que su país no intervenga.
En Turquía, un 72% afirma que su país debería mantenerse al margen, frente a sólo un 21% que se declara a favor de la intervención. La opción de la no intervención en el conflicto sirio se ha incrementado en este último año en todos los países, apunta la investigación.