El grupo de expertos del Gobierno de China modificó hoy su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la segunda potencia económica desde el previo 9,6% hasta 9,4% para este año.
La Academia China de Ciencias Sociales, adscrita al Ejecutivo chino (Consejo de Estado), atribuyó hoy el recorte en parte a la "intensa reestructuración económica" que permitirá a la economía china depender menos del estímulo del Gobierno.
La Academia prevé que el Índice de Precios al Consumo (IPC), el principal indicador de la inflación y uno de los mayores motivos de preocupación en el país asiático, alcance 5,5% este año, por encima del 4,4% previsto, y que en 2012 se ajuste hasta 4,6%.
La inflación alcanzó en junio un máximo en tres años, de 6,4%, y el dato no ha bajado de 6% a pesar de los esfuerzos del régimen chino por controlar los precios. En su último informe sobre macroeconomía, difundido por la agencia oficial de noticias Xinhua, la Academia prevé que la inversión en activos fijos crecerá este año 23,8% y el consumo 17%.
Asimismo, las importaciones aumentarán 26,2% este año, mientras que las exportaciones avanzarán 21,8%, por lo que, según el informe, China registrará una tercera caída consecutiva de su superávit comercial.
Para 2012, el documento prevé que el PIB chino avance un 9,2%, bajo la condición de que el entorno doméstico e internacional no empeoren.