Argentina exportó 17,5 millones de
toneladas de alimentos en el primer semestre del año, un 7,7% más que el mismo lapso de 2008, si bien el valor de esas
ventas bajaron 2,5% hasta los US$7.258 millones, según un informe difundido hoy por la consultora local IES.
Entre enero y junio pasados, las colocaciones argentinas de
subproductos oleaginosos llegaron a 13,3 millones de toneladas por
un valor de US$4.395,2 millones, con un alza interanual de
6,3% en volumen y de 25,1% en valor.
La participación de las exportaciones en el sector de alimentos
en el total del país llegó a 27,2% entre enero y junio
pasados, un 22,2% superior que igual lapso de 2008.
El informe de Investigaciones Económicas Sectoriales destacó que
China, Holanda y España fueron, por ese orden, los principales
compradores de alimentos argentinos.
Remarcó que, sin embargo, los valores de las ventas al extranjero
de lácteos, aceites y harina de trigo sufrieron una "fuerte
contracción" en el primer semestre del año.
Las manufacturas de origen agropecuario representaron el 69% de la producción nacional, dos puntos porcentuales más que el
primer semestre del año pasado, indicó IES en referencia a la
importancia del sector alimentario en la economía argentina.