Apollo Global Management, firma de capital privado estadounidense dueño de Uniacc en Chile y de la Universidad de Phoenix en EEUU, comprará a CEC Entertainment, propietaria de la cadena de restaurantes Chuck E. Cheese, en aproximadamente US$ 1.300 millones, incluyendo la deuda pendiente de la compañía, a US$ 54 por acción.
“Estamos complacidos de haber llegado a este acuerdo con Apollo, lo cual maximiza nuestro valor para todos nuestros accionistas”, dijo Richard M. Frank, presidente de CEC a través de un comunicado. “Esta transacción representa la conclusión exitosa de nuestra extensa revisión de alternativas estratégicas”.
El acuerdo se alcanzó con una aprobación unánime del directorio de CEC y provocó que los papeles de la compañía se dispararan 13,05% durante la jornada de ayer. Este aumento en el precio de los títulos indica que algunos inversionistas esperan más ofertas por la empresa.
Coincidiendo con la visión del mercado, en una declaración separada, la compañía anunció que el plan de venta no descarta una oferta superior de otro interesado. Por esto, CEC -que es mayoritariamente propiedad de firmas de inversiones-, adoptó una poison pill, estrategia utilizada por las empresas para desalentar la adquisición hostil. Además, tiene hasta el 29 de enero para buscar mejores ofertas, especificó Reuters.
La misma agencia reportó la semana pasada que la compañía está trabajando con Goldman Sachs, explorando una venta potencial a capital privado.
Apollo se enfrascó en una batalla de ofertas con la firma de capital privado KSL Capital y en 2012 con el operador de parques acuáticos Great Wolf Resorts. Apollo ganó finalmente después de elevar su oferta varias veces.
La matriz de Chuck E. Cheese afirmó en octubre que tenía planeado abrir cerca de quince tiendas en 2014, incluyendo tres traslados de locales y una adquisición por franquicia, con gasto de capital proyectado entre US$ 70 millones y
US$ 75 millones.
Dificultad en las ventas
La cadena de restaurantes, que cuenta con entretenimiento y comida rápida para niños, está luchando por atraer a los clientes estadounidenses en medio de una confianza del consumidor algo inestable. Las ventas de la compañía han caído en siete de los últimos nueve trimestres.
Los ingresos del tercer trimestre de 2013 de Chuck E. Cheese fueron golpeados por bajas ventas en las fiestas de cumpleaños, una mayor competencia de las películas infantiles y la incertidumbre en términos políticos y económicos en Estados Unidos, expresó Michael H. Magusiak, CEO de CEC a fines de octubre a Bloomberg.
La cadena de restaurantes cuenta con 577 locales, de los cuales 522 son manejados por la propia empresa y el resto son franquicias de la marca. Chuck E. Cheese se extiende en 47 estados de EEUU y en diez países, entre los que se cuenta a Chile con cinco sucursales.