La agencia
 de medición de riesgos Fitch rebajó hoy la calificación de emisor a 
largo plazo (IDR) de Irlanda en divisa nacional y extranjera del nivel 
"A+" al "BBB+", con perspectiva "estable".
 Fitch también 
confirmó que el IDR de Irlanda a corto plazo en divisa extranjera bajó 
del nivel "F1" al "F2", según un comunicado de la agencia.
 En 
la nota Fitch indica que las rebajas reflejan el "costo fiscal 
adicional" provocado por "la reestructuración y apoyo" del sistema 
bancario nacional en el plan de garantía estatal para su "deuda y 
depósitos", el equivalente, recuerda, "al 95% del Producto Interno Bruto (PIB)".
 También influyeron las "débiles previsiones e 
incertidumbre" respecto a las perspectivas de crecimiento económico, 
después de la "intensificación de la crisis financiera" y la "pérdida de
 acceso a los mercados para financiarse a un coste asequible".
 No obstante, la agencia habla de "perspectivas estables" después de que
 la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) hayan 
ofrecido a Irlanda un plan de rescate valorado en 85.000 millones de 
euros (US$ 112.508 millones) en el que Dublín contribuye con 17.500 millones (US$ 23.163 millones).
 En 
este sentido, Fitch destaca que el Gobierno irlandés ha demostrado tener
 "compromiso" para acometer una "consolidación fiscal" y que el país 
"todavía mantiene unos fundamentos económicos sólidos".
 "La 
calificación 'BBB+' refleja que las bases son aún sólidas, con una 
economía con un alto valor añadido, diversificada y atractiva para la 
inversión y un historial reciente de estabilidad social, a lo que se 
añade la relativa seguridad de financiación fiscal ofrecida por la UE y 
el FMI", explica el comunicado.
 Fitch ya rebajó el pasado mes 
de octubre la calificación IDR de Irlanda del nivel "AA-" a "A+", aunque
 lo hizo con perspectiva "negativa".