Grecia incumplirá sus objetivos de reducción del déficit presupuestario para este año a menos que el Gobierno acelere las reformas estructurales, afirmó hoy Poul Thomsen, jefe de la misión del FMI en el país mediterráneo.
"El programa de Grecia descarrilará sin una reactivación decidida de las reformas estructurales en los próximos meses", dijo Thomsen durante su intervención en la conferencia "Haciendo renacer la economía griega. ¿Estamos cerca?", celebrada en el balneario ateniense de Lagonisi.
Según el programa de austeridad acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE) Grecia debe reducir su déficit al 7,6% del PIB este año -desde el 10,5% en el que acabó 2010-, pero Thomsen subrayó que sin reformas adicionales Atenas no será capaz de aminorarlo por debajo del 10%.
"No será posible reducir el déficit por debajo del 10% si no se avanza con mayores reformas", indicó.
Thomsen también puso en entredicho que Grecia sea capaz de captar capital en los mercados internacionales en 2012, cuando tendrá que empezar a pagar parte de los intereses del rescate de 110.000 millones de euros (unos US$ 156.000 millones) del FMI y de la zona del euro que se le otorgó en 2010 para salvarla de la quiebra.