Internacional
DOLAR
$949,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.647,59
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.147,15
Bovespa
146.614,00
Dólar US
$949,17
Euro
$1.121,11
Real Bras.
$179,61
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,46
Petr. Brent
67,96 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.789,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Jeanny Yu
Los mercados de acciones chinas podrían superar a otros mercados emergentes este año y los inversionistas deberían estar comprando acciones en vez de salir del mercado en este momento, aseguró State Street Global Advisors.
Es probable que China vea una serie de “sorpresas favorables” que podrían hacer que el mercado eclipse al resto de su competencia luego de estar en la oscuridad por tres años, dijo George Hoguet, director general y de estrategia de inversión global en el Grupo de Soluciones de Inversión de la compañía de fondos.
“Es tiempo de considerar la participación en el mercado, ahora que hay una cierta perspectiva de sorpresas políticas favorables”, dijo Hoguet.
Algunos inversionistas se han retirado completamente del mercado chino y se han trasladado a Estados Unidos y Japón este año, principalmente por el miedo a la desaceleración del crecimiento.
“Creo que los inversionistas extranjeros deberían mantener algún portafolio en este mercado porque las próximas políticas serán favorables, no negativas”, dijo Hoguet.
Los inversionistas deberían construir una posición en torno a cuidados de la salud, internet, propiedades y acciones de corretaje mientras que la nación impulsa reformas estructurales destinadas a aumentar el consumo y la liberalización de los mercados financieros para evitar “la trampa del ingreso medio”, enfatizó.
Hukou, el sistema de registro de hogares que restringe la movilidad laboral y niega a 150 millones de trabajadores migrantes ilegales chinos en las ciudades el acceso a servicios básicos como salud y pensiones, podría reformarse en el segundo semestre, explicó Hoguet.
El ejecutivo también espera más legislaciones en torno a la internacionalización del yuan, lo que podría beneficiar a las casas de bolsa.
La moneda se ha apreciado en más de 19% en términos reales desde 2000, pero Hoguet cree que continuará ganando.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.