DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,67
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,31 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El gobierno francés hizo caso. Luego de que los millonarios de ese país le pidieran al gobierno contribuir a la recuperación con mayores impuestos, la autoridad creó una nueva tasa de 3% para quienes ganen más de medio millón de euros al año. El primer ministro, Francois Fillon, anunció un plan que contempla además mayores impuestos a las ganancias de capital, al alcohol, al tabaco y a las bebidas azucaradas.
A través de medidas como esta el gobierno espera recortar el déficit en 12 mil millones de euros
(US$ 17 mil millones). La iniciativa contempla ajustes por 1.000 millones de euros este año y el resto en 2012. “Hemos superado el umbral de tolerancia de la deuda”, declaró Fillon.
El premier además proyectó que es crecimiento en la segunda economía de la eurozona sería de 1,75% este año y el próximo, y el déficit alcanzaría a 4,5% del PIB en 2012.
Los inversionistas hoy le exigen a Francia una prima por riesgo de 64 puntos base sobre el bono de referencia a diez años de Alemania, un incremento de 27 puntos base desde mayo de 2010, en una señal de que el contagio de la crisis también la afecta.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.