Internacional
DOLAR
$956,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,41
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.610,00
Dólar US
$956,65
Euro
$1.128,84
Real Bras.
$180,67
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,27 US$/b
Petr. WTI
63,42 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El gobierno francés hizo caso. Luego de que los millonarios de ese país le pidieran al gobierno contribuir a la recuperación con mayores impuestos, la autoridad creó una nueva tasa de 3% para quienes ganen más de medio millón de euros al año. El primer ministro, Francois Fillon, anunció un plan que contempla además mayores impuestos a las ganancias de capital, al alcohol, al tabaco y a las bebidas azucaradas.
A través de medidas como esta el gobierno espera recortar el déficit en 12 mil millones de euros
(US$ 17 mil millones). La iniciativa contempla ajustes por 1.000 millones de euros este año y el resto en 2012. “Hemos superado el umbral de tolerancia de la deuda”, declaró Fillon.
El premier además proyectó que es crecimiento en la segunda economía de la eurozona sería de 1,75% este año y el próximo, y el déficit alcanzaría a 4,5% del PIB en 2012.
Los inversionistas hoy le exigen a Francia una prima por riesgo de 64 puntos base sobre el bono de referencia a diez años de Alemania, un incremento de 27 puntos base desde mayo de 2010, en una señal de que el contagio de la crisis también la afecta.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.