DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,90
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,96 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.193,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl desfile contó con cuatro sistemas de misiles que nunca habían sido exhibidos públicamente y dos proyectiles balísticos intercontinentales.
Por: Kathrin Hille/Qianer Liu
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Taipei/Beijing
China reveló ayer una masiva alineación de su arsenal de misiles que se está modernizando rápidamente, en un mensaje disuasivo para Estados Unidos y una demostración de orgullo nacional.
El desfile militar en Beijing para conmemorar el septuagésimo aniversario de la fundación de la República Popular China contó con cuatro sistemas de misiles que nunca habían sido exhibidos públicamente y al menos dos misiles balísticos intercontinentales conocidos (ICBM, su sigla en inglés).
La joya de la corona fue el Dongfeng-41, un ICBM capaz de transportar hasta 10 ojivas que los expertos en defensa occidental hasta hace poco creían que todavía estaba en desarrollo. El DF-41 también puede transportar señuelos, que son dispositivos diseñados para engañar a los sistemas de defensa antimisiles para que los apunten a ellos en lugar de a las ojivas reales.
“Queremos usar a este gran asesino para contener a EEUU”, dijo Yue Gang, un coronel retirado del Ejército Popular de Liberación. “Aunque no tenemos forma de competir con ustedes, ahora estamos desarrollando algunos equipos únicos para que EEUU no se atreva a ir primero contra nosotros”, agregó.
El desfile forma parte de elaboradas festividades en las que se esperaba la participación de hasta 100 mil personas, según medios estatales.
El General de División, Cai Zhijun, subdirector de la oficina encargada de organizar el desfile, describió el evento como la primera demostración de la “reconstrucción de un ejército fuerte”, un objetivo clave del presidente Xi Jinping, quien ordenó una amplia reestructuración militar hace cuatro años y ha hecho que sea un objetivo para el Ejército Popular de Liberación (EPL) convertirse en una “milicia de clase mundial” dentro de 30 años.
“Si las armas del desfile tienen un objetivo, es éste: China tiene los misiles para asustar a Taiwán, Asia, EEUU y al mundo”, dijo Rick Fisher, un experto sobre EPL en el Centro Internacional de Evaluación y Estrategia, un think-tank con sede en Washington que realiza investigación de seguridad para EEUU.
“China entiende que ahora está en una carrera de misiles con Washington”, agregó, en referencia a los planes estadounidenses de colocar nuevos misiles en Asia después de salir del tratado de las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio que prohibió tales despliegues.
Aunque el poder militar estadounidense sigue siendo muy superior al de China, Beijing ha comenzado a desafiar el dominio militar de EEUU hacia Asia en la última década.
En el centro de ese cambio ha estado el desarrollo de armas por parte de la segunda potencia mundial que pueden atacar buques de guerra y bases militares estadounidenses en otras partes de Asia, sobre todo Japón. Mientras que los dos misiles en el corazón de esa estrategia -el antibuque Dongfeng 21D y el dongfeng 26 de alcance intermedio-, fueron las estrellas del desfile en 2015, el EPL ha ido mucho más allá desde esa etapa.
Entre las armas mostradas por primera vez ayer estaban el Dongfeng 17, un misil que puede lanzar un vehículo de planeo hipersónico para el ataque final. Este vuela a velocidad hipersónica más cerca de la tierra que el misil balístico en sí, acortando los tiempos de advertencia y haciendo que sea mucho más difícil de interceptar. Beijing también mostró por primera vez el DF-100, un misil apodado “hiper asesino”, con un alcance de entre 2.000 kms y 3.000 kms , capaz de golpear objetivos terrestres o grandes buques de guerra, según los medios chinos.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.