Rusia cortó los suministros de gas a Ucrania por tercera vez en ocho años ayer, añadiendo una dimensión económica a una deteriorada crisis de seguridad entre Moscú y Kiev.
Gazprom, la compañía estatal rusa, afirmó que sólo entregaría a Ucrania gas pagado por adelantado luego de que las extensas negociaciones durante el fin de semana no lograran un acuerdo.
El bloqueo de suministro llegó mientras las tensiones entre ambos países ya estaban altas luego del asesinato de 49 militares ucranianos a manos de separatistas pro-rusos el fin de semana, el ataque rebelde más mortífero desde que Ucrania lanzó medidas severas de seguridad en sus convulsionadas provincias del este, en abril.
Ucrania ha acusado a Rusia de incentivar la violencia. Ayer, Arseniy Yatseniuk, el primer ministro ucraniano, sostuvo durante una reunión de gabinete que la movida de Gazprom forma “parte del plan general de Rusia para destruir Ucrania”.
“Los ucranianos no sacarán US$ 5 mil millones de sus bolsillos al año para que Rusia pueda usar este dinero para comprar armas, tanques y aviones y bombardear territorio ucraniano”, dijo.
Petro Poroshenko, el nuevo presidente ucraniano pro-occidente, propondrá un “plan de paz” esta semana.
El plan incluirá un cese al fuego a corto plazo si los rebeldes en las regiones de Donetsk y Luhansk deponen sus armas así como cambios constitucionales para darles mayor autoridad a los gobiernos regionales.
Pero los rebeldes aceleraron su campaña ayer, paralizando el sistema financiero de Donetsk al tomar el control del banco central regional, el Tesoro y las oficinas de recaudación de impuestos, según el gobierno.
“Guerras de gas” previas entre Rusia y Ucrania en 2006 y 2009 resultaron en interrupciones en suministros a Europa, que recibe más de 15% de su gas importado a través de Ucrania.
Los analistas aseveraron que una crisis energética inmediata era poco probable, porque Ucrania y los compradores de gas en Europa habían construido abundantes stocks luego de un invierno suave.
Los precios de gas spot referenciales en Europa, que han caído cerca de 40% este año, subieron sólo 2% ayer.
Gazprom, que depende de los envíos a Europa para una gran porción de sus ingresos, ha destacado que continuará entregando gas a sus clientes europeos a través de rutas que rodean a Ucrania, de ser necesario.
La decisión de la firma rusa de cerrar la llave marca la culminación de una disputa financiera que se ha estado calentando durante meses.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.