DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,15
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa decisión llega tras reportar siete trimestres consecutivos de rentabilidad.
Por: Peter Campbell / Financial Times
Publicado: Jueves 30 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Aston Martin anunció sus planes de abrirse en a bolsa de Londres este año, luego de una serie de resultados de mitad de año que mostraron que las ventas y ganancias de la automotriz británica de lujo subieron a niveles récord.

La decisión de enlistarse, que llega tras siete trimestres consecutivos de rentabilidad, marca el cierre de la reestructuración de una empresa histórica que ha quebrado siete veces. Se espera que la compañía sea valorada en cerca de 5 mil millones de libras (US$ 6.500 millones) en la oferta pública inicial, según personas cercanas a los planes.
“Este es un momento monumental”, dijo el director ejecutivo, Andy Palmer, a Financial Times. “Cuando comencé en 1979 había muchas automotrices británicas. En el transcurso de mi carrera han desaparecido. La fabricación de autos en el Reino Unido está en buen estado, pero las empresas son de capitales extranjeros. Ahora tendremos una automotriz británica independiente de nuevo”.
La empresa dijo que los ingresos subieron 8% a 449,9 millones de libras en los primeros meses de este año, mientras que las ganancias antes de impuestos subieron de 20,1 millones de libras a 20,8 millones de libras, impulsadas por el lanzamiento de tres nuevos autos deportivos y una creciente demanda en Asia.
Una vez que se sacaron los costos de las acciones preferentes y otras medidas, las ganancias antes de impuestos se elevaron a 42 millones de libras, y la empresa reportó un margen de ganancias de 24%.
Al menos 25% de sus acciones flotarán en la apertura, que está programada para fines de este año, en una jugada que le permitirá ingresar al FTSE 100 si la valoración de la compañía es lo suficientemente alta.
Los inversionistas actuales de Aston, el grupo italiano Investindustrial y el fondo de inversión de Kuwait Investment Dar, venderán algunas de sus acciones, mientras que Daimlerm, que posee un 4,9% de Aston y tiene un acuerdo para compartir tecnología con la empresa, seguirá siendo accionista.
El número de autos vendidos en el primer semestre bajó a 2.299, desde 2.439 en el mismo período del año pasado, debido al lanzamiento de tres nuevos modelos: el DB11 Volante, el DB11 AMR y el Vantage.
Aston Martin también empezará la producción de su modelo regular de alta gama, el DBS, el próximo trimestre.
Espera vender entre 6.200 y 6.400 este año, subiendo a entre 7.100 y 7.300 el próximo año y a 9.800 en 2020 cuando su nueva planta en Gales se sume a la producción. En el largo plazo, espera producir 14 mil autos al año, entre su marca insignia Aston Martin y su nueva marca Lagonda, que relanzará como una apuesta eléctrica de lujo.
El grupo también reequilibrará sus ventas globales, con menor dependencia en el Reino Unido, que representa un 30% de las ventas, y mayor presencia en Asia, que subiría de 16% de las ventas a más de 25%, impulsadas por el SUV que llegará al mercado en 2020.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.