Internacional
DOLAR
$964,96
UF
$39.440,03
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.208,21
SP IPSA
9.210,68
Bovespa
142.640,00
Dólar US
$964,96
Euro
$1.130,69
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,27
Petr. Brent
65,50 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.653,30 US$/oz
UF Hoy
$39.440,03
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 21 de febrero de 2012 a las 09:27 hrs.
Grecia someterá a su Parlamento, antes del 15 de marzo, la legislación necesaria para aplicar el nuevo préstamo de 130.000 millones de euros y la reducción de la deuda soberana, para luego ir a las urnas, informó hoy el Gobierno griego.
"Cuando validemos el nuevo acuerdo del préstamo en el Parlamento, luego será el momento de decidir la convocatoria de elecciones", dijo el primer ministro griego, Lukas Papadimos, en rueda de prensa en Atenas.
Papadimos calificó el acuerdo alcanzado la pasada madrugada en Bruselas de "histórico" y explicó que será llevado a la Cámara legislativa antes del 15 de marzo.
El portavoz del Gobierno, Pantelis Kapsis, reiteró que la "prioridad" del Gobierno es completar el acuerdo, por lo que pidió a la prensa no dar posibles fechas de elecciones generales, ya que podrían cambiar.
Las condiciones de la quita de parte de la deuda fueron anunciadas también hoy por el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, quien aseguró que ayudará a reducir el porcentaje de la deuda, actualmente del 160 % del PIB, al 120,5 % en 2020.
La troika ha advertido de que si Grecia no lleva a cabo las reformas exigidas, su deuda continuará siendo del 160 % por ciento para el final de esta década.
"Hemos estado consultando con nuestros acreedores del sector privado para diseñar una transacción que sea consistente con la decisión de la Cumbre Europea del 26 de octubre y que disfrute de amplia apoyo de los inversores", explicó Venizelos.