Internacional
Hackers que cruzan al lado bueno de la fuerza
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
Los hackers han estado en el tapete durante las últimas semanas por los constantes ataques que han realizado sitios web de gobiernos, organizaciones e instituciones públicas que tienen a las autoridades de cabeza, con el Fondo Monetario Internacional, la Reserva Federal de Estados Unidos y el gobierno brasileño entre sus víctimas. Incluso la red de hackers Anonymous anunció la operación “Andes Libre” contra los gobiernos de Chile y Perú por vulnerar los derechos de sus habitantes al vigilar las comunicaciones a través de blogs y redes como Facebook y Twitter.
Son tan hábiles en sus ataques que incluso el FBI ha convencido a muchos de trabajar para el gobierno de EEUU, ayudándoles a cazar otros hackers a cambio de eliminar sentencias en la cárcel. Según un informe difundido esta semana, cerca de 25% ha sido reclutado por autoridades federales y la CIA.
Pero muchos de ellos han decidido dejar de lado los ataques cibernéticos y han reenfocado sus vidas para trabajar en universidades, en el área privada, en firmas de seguridad o fundado sus propias empresas. Continúan utilizando las artes que los hicieron famosos, pero ahora lo hacen desde la legalidad.