El Parlamento holandés ratificó hoy por 96 votos a favor y 44 en contra la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y el incremento de las garantías que deberá aportar el país a este mecanismo temporal de rescate.
La reforma del FEEF, sobre la que se votó de forma individual y no en bloque, por grupos, fue aprobada gracias especialmente al apoyo que los laboristas en la oposición.
Holanda está gobernada por una coalición de centroderecha formada por liberales y democristianos (juntos 52), que en esta ocasión no contaron con el apoyo de sus socios habituales: los antimusulmanes del PVV, conocido además por sus postura antieuropeistas.
Tras el apoyo de Holanda, solamente Malta y Eslovaquia faltan por ratificar la ampliación del FEEF, un fondo temporal de rescate dotado de US$1.038.800 millones en avales y garantías, aunque su capacidad efectiva de préstamo para socorrer a países en dificultades asciende a US$ 585.992 millones.
En el caso de Holanda, donde el Senado todavía tiene que votar al respecto, la ampliación del régimen de garantías supone un incremento de su aportación desde los US$ 73.249 millones iniciales hasta los US$ 130.516 millones.
La votación, en la que participaron 130 diputados de los 150 que forman la Cámara, fue precedida por un intenso debate de dos días, en el que liberales, democristianos y laboristas coincidieron en exigir una futura consulta al Parlamento cuando se definan las reglas técnicas de funcionamiento del FEEF.
El pasado 21 de julio, los jefes de Estado y de Gobierno de los 17 países del Eurogrupo acordaron otorgar mayor flexibilidad al FEEF, a fin de garantizar la estabilidad financiera de la eurozona y generar confianza en los mercados.