El 33,56% de todo lo producido el año pasado en Brasil, es decir un poco más de la tercera parte, quedó en manos del Estado debido a la alta carga tributaria del país, según un informe divulgado hoy por la administración federal de impuestos.
De acuerdo con el fisco, la carga tributaria en Brasil subió desde el 33,14% del producto interior bruto (PIB) del país en 2009 hasta el 33,56% del PIB en 2010.
Ello significa que los brasileños pagaron cerca de US$ 654.255 millones en impuestos el año pasado.
Según el informe, la recaudación aumentó hasta ese valor récord principalmente porque la propia economía brasileña creció un 7,5% el año pasado, su mayor expansión en casi tres décadas.
Además, la recaudación tributaria aumentó un 8,9% el año pasado en términos reales (ya descontada la inflación), es decir que los nuevos impuestos permitieron que los ingresos fiscales crecieran por encima del propio PIB.
El fisco alegó que el crecimiento de los tributos obedeció principalmente a la expansión de la economía debido a que la única modificación fiscal aprobada por el Legislativo el año pasado fue el aumento del impuesto sobre las operaciones cambiarias y los gastos con tarjeta de crédito en el exterior.