Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que ganó U$ 11.000 millones en el conjunto del año 2012, un 15 % menos que en el ejercicio anterior.
La compañía de Santa Clara (California, EE.UU.) detalló tras el cierre de los mercados que el beneficio neto por acción entre enero y diciembre fue de 2,13 dólares, frente a los 2,39 dólares por título del año precedente, cuando ganó US$ 12.900 millones.
La firma estadounidense, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales, facturó en el conjunto del año US$ 53.300 millones, lo que supone un retroceso del 1,2 % respecto a los US$ 54.000 millones que ingresó en el año 2011.
En cuanto al cuarto trimestre -al que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses-, Intel ganó US$ 2.500 millones (51 centavos por acción), un 27 % menos que los US$ 3.400 millones (67 centavos por título) del mismo periodo del año anterior.
Mientras, la facturación entre octubre y diciembre descendió a US$ 13.500 millones, lo que representa un 3% menos que los US$ 13.900 millones facturados en el cuarto trimestre del ejercicio precedente.
"El cuarto trimestre ha resultado ser tal como nos esperábamos mientras seguimos trabajando en un entorno económico desafiante", afirmó al presentar las cuentas el presidente y consejero delegado de la firma tecnológica, Paul Otellini.
El máximo responsable de Intel destacó que la empresa fue capaz en 2012 de hacer "tremendos progresos" y mencionó particularmente su entrada en el mercado de teléfonos inteligentes y las tabletas, además de seguir trabajando con sus socios para "reinventar el PC".