La economía de Reino Unido logró repuntar en el tercer trimestre gracias al fortalecimiento del sector inmobiliario, lo que compensó la caída que presentaron las exportaciones.
El PIB registró un avance de 0,8% en dicho período, lo que concuerda con las estimaciones iniciales, reportó la Oficina Nacional de Estadísticas.
Las exportaciones llegaron a su mínimo en los últimos dos años, disminuyendo 2,4%. Esto fue compensado por el aumento en la inversión, la que saltó 1,4%. Ante este escenario, el banco central del país (BoE, su sigla en inglés), mejoró su proyección de crecimiento para este mes. Asimismo, se mostró más optimista respecto del desempleo, el que se espera alcance la meta del 7% antes de lo previsto inicialmente. Al pasar el umbral, las autoridades considerarán aumentar las tasas de interés. Sin embargo, el organismo no actuará mientras la economía no presente señales concretas de consolidación. “El posible mejoramiento de la economía que muestran muchas de las oportunas encuestas sugieren que la economía continuará creciendo fuertemente en el cuarto trimestre”, dijo Samuel Tombs, economista de Capital Economics. “Con las compañías ahora mostrando signos que están dispuestas a gastar sus arsenales de efectivo, pareciera que la recuperación estará mejor balanceada pronto”, añadió.
Los resultados del tercer trimestre se deben principalmente a factores internos, ya que la zona euro –mayor socio comercial del Reino Unido- aún está en crisis. Luego de que las cifras se dieran a conocer, la libra se fortaleció frente al dólar estadounidense a su máximo en los últimos once meses.