El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se declaró hoy "totalmente en contra" de la salida del euro de países con problemas financieros como Grecia, Irlanda o Portugal.
"Estoy totalmente en contra de la idea de que uno o dos países miembros tengan que abandonar la zona euro, esto no va a solucionar ningún problema, más bien los va a aumentar", señaló en un debate ante el Pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
Juncker consideró que la salida del euro agravaría los problemas para los países en cuestión y para la zona de la moneda única en su conjunto y además acarrearía riesgos importantes.
Asimismo, el primer ministro luxemburgués recalcó que "no son los parados griegos ni los trabajadores irlandeses los que han llevado a la caída de Lehman Brothers y no acepto las lecciones dadas del otro lado del Atlántico sobre el origen de la situación en la que nos encontramos", en referencia a Estados Unidos.
Juncker insistió en que Grecia, Irlanda o Portugal no son el problema y recordó que son miembros de la zona euro.
"Interesa a los países miembros de la zona del euro, a los débiles y a los fuertes, y también a los demás estados de los 27 (...) que esta zona euro mantenga su coherencia en contenido y geografía".
Preguntado acerca de la posibilidad de que países como la República Checa, que ya se comprometieron a tomar medidas para aproximarse a los socios del euro y entrar en la unión monetaria, ahora cambien de idea, Juncker indicó que deben mantener sus compromisos.
"La UE estará completa cuando todos puedan aprobar el euro", añadió.