La Oficina Nacional de Estadísticas informó hoy que la segunda mayor economía del mundo anotó un crecimiento de 7,9% durante el cuarto trimestre del año pasado, cifra que se ubicó por sobre las expectativas de los expertos consultados por Bloomberg, los que auguraban un 7,8%.
Con esta expansión, la economía del gigante asiático pone fin a una racha de siete trimestres consecutivos de ralentización de la actividad económica (ver gráfico).
"Por encima de todo, la economía se ha estado estabilizando", dijo la oficina en el comunicado divulgado este viernes.
Con el dato del cuartro trimestre, el PIB de China cerró 212 con un avance de 7,75%, su menor expansión en una década, y cifra 1,45 puntos porcentuales menor al PIB de 2011, que fue de 9,2%.
El PIB 2012 estuvo además en línea con las estimaciones que formuló el gobierno chino. Hace una semana, el viceministro de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (equivalente chino a un ministerio de economía), Zhang Xiaoqiang, estimó que el PIB de su país habría crecido un 7,7% durante el año pasado.
En su comunicado, la oficina recordó que ralentización del crecimiento se produjo en un contexto de "miedo en el exterior y aflicción doméstica", en referencia a la crisis de deuda que aún arrastran sus socios europeos y estadounidense y a su efecto en el país asiático.