Internacional
DOLAR
$952,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.227,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,43
Euro
$1.128,48
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,00
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.705,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
La primera hamburguesa de vacuno de laboratorio saltó ayer de una placa de petri a una sartén, y los que la probaron dijeron que “casi sabe a carne”. Cultivada in vitro a partir de células madre de vacuno con un costo de 250.000 euros (unos US$ 332.000), fue cocinada y comida delante de las cámaras de televisión para conseguir la mayor cobertura mediática posible a la culminación de un experimento científico que partió hace cinco años. Las dos personas que las probaron se mostraron reservados, quizá deseosos de no ofender a su anfitrión en un acto en Londres, y destacaron la “falta de grasa” de la hamburguesa, dijo Reuters.
Al pedirles más detalles del sabor, el escritor gastronómico Josh Schonwald dijo que tenía una cualidad similar a la de una “masa de proteína animal”.Incluso uno de los científicos autores de la creación, el biólogo vascular Mark Post, de la Universidad de Maastricht en Holanda, fue relativamente parco a la hora de alabar su sabor. “Tiene un principio muy bueno”, señaló.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.