Internacional
La tranquilidad volvió al mercado peruano y a las bolsas de la región
Aunque se habló de un rebote técnico, el panorama bursátil de Lima fue mucho más calmo que el lunes. Las principales plazas de América Latina también lograron estabilizarse.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Aunque se temía que la Bolsa de Valores de Lima mantuviera la conducta negativa del lunes en la que bajó 12,35%, ayer la plaza limeña se repuso y con fuerza.
La última sesión fue totalmente distinta para el principal índice bursátil, el IGBVL, tras aumentar 6,9% y situarse en 19.881,10 puntos, impulsado por las acciones de los sectores más perjudicados en la jornada del lunes.
Es así como los papeles de los sectores petróleo y gas e industriales fueron los que más subieron, en donde el primero avanzó 12,26% y el segundo aumentó 9,26%.
El minero también repuntó con un alza de 1,29%, pero todavía con preocupación sobre las medidas que aplicará Ollanta Humala, quien anticipó el alza del royalty al sector.
Calma en la región
En línea con la plaza de Lima, las principales bolsas de la región tuvieron cierres con alzas. El IPSA de Santiago aumentó 0,08, con una leve recuperación del sector retail, el más afectado por la tendencia el lunes con un alza de 0,18%. Las bolsas de México y Sao Paulo también lograron reponerse con leve aumento. La primera obtuvo un alza de 0,6% para quedar en 34.895,83 puntos, mientras que la brasileña subió 0,24% para quedar en 63.217,85 puntos.
Se fortalece el sol
En línea con esta recuperación, el nuevo sol también volvió a fortalecerse con un incremento de 0,09% para quedar en 2,7865 soles por dólar. El aumento tuvo directa relación con la calma general del mercado, pero también como resultado de la medida aplicada por el Banco Central para frenar la caída del lunes - registrada en 1,2%- en la que subastó certificados de depósitos reajustables por 125 millones de soles.
Riesgo país se estabiliza
Mientras que el lunes los Credit Default Swaps (CDS) como el EMBI + de JP Morgan tuvieron un incremento rotundo, ayer ambos índices intentaron volver a los niveles previos aunque sólo alcanzaron a acotar el crecimiento.
Es así como el riesgo país de Perú, medido por el índice EMBI+ de JPMorgan, cayó 18 puntos a 196 puntos básicos, tras dispararse el lunes en 23 puntos.
Mientras que el CDS también recortó en 13 puntos para quedar en 154 puntos, luego de una jornada en la tocó un techo de 180 puntos y cerró en 167. Analistas de mercado estimaron que el índice podría volver a encontrarse por debajo de los 147 puntos que mantenía el viernes, previo a las elecciones.